infos

,

psicoterapia

,

Zen & Management

Coaching espiritual para directivos

coaching espiritual¿Espiritualidad y empresa? Nos sorprende porque estamos acostumbrados a una cultura que nos corta en trozos, que pide de cada uno de nosotros un “aparentar” y un “saber estar” que implican una máscara que no tiene nada que ver con la realidad personal interna en la mayor parte de los casos. El coaching espiritual es para directivos que tienen un alma despierta y que no desean seguir separando su realidad interior y ética, de su mundo cotidiano en los negocios. La coyuntura actual empuja a encontrar otro modo de hacer negocios, cada cual decide su campo. El ser humano es espiritual por naturaleza. Lo antinatural es cortarse de esa espiritualidad. Ese alejamiento se hace negándose ciertas tendencias, ciertas inclinaciones y sustituyéndolas por modelos que actualmente han demostrado que nos llevan al caos más absoluto: Pérdida de valores, pérdida de objetivos fiables, pérdida de sentido, enriquecimiento extremo de unos pocos y descalabro económico de muchos, reducción de prestaciones sociales duramente conseguidas a lo largo de muchos años… No podemos sustituir la coherencia interior por los resultados. No podemos sustituir la ética por cifras. Hay una vía posible para conjugarlo todo, para vivir en plenitud y que de dicha plenitud surja el verdadero negocio. Para ello, los directivos deben reaprender a estar en contacto consigo mismos, a explorar de qué modo su mundo interno es fuente de gran inspiración y serenidad. Esto no está en absoluto contrapuesto a la realidad del triunfo, sino que está en profundo acuerdo con el verdadero triunfo, aquel que aúna los resultados económicos y los resultados sociales y culturales. Las empresas son pilares para nuestra sociedad. Se necesitan a su frente personas con una conciencia más clara, más acorde con la verdadera realidad, comprendiendo cual es su misión, tanto a nivel personal como social. El directivo que integra mente, emociones, cuerpo y espíritu, está dotado de una fuerza y de un impulso lleno de creatividad que le libera de muchos temores y condicionantes. Es una persona que se abre al nuevo paradigma socio económico.   ¿Qué es el coaching espiritual? Desde una perspectiva no religiosa, en el sentido de desvinculada totalmente de cualquier iglesia o religión, el coaching espiritual acompaña a los directivos a comprender y a vivenciar cómo el reconocimiento y la integración de la espiritualidad natural en la vida cotidiana y en el trabajo les dota de una serie de cualidades muy saludables: –          Mayor coherencia interna –          Mayor serenidad personal –          Más claridad para la toma de decisiones –          Más empatía con sus colaboradores, y por tanto, mejora de la comunicación –          Creatividad para la resolución de conflictos y para encontrar nuevas soluciones   Una sesión de coaching espiritual para directivos ¿En qué consiste concretamente el coaching espiritual para directivos? En acompañar a la persona, de forma individual o en pequeños grupos, a descubrir y desarrollar su fuerza interior. Mediante ejercicios surgidos de las ancestrales técnicas de meditación zen, se trabaja sobre los principios activos de la espiritualidad cotidiana, dotando a la persona con herramientas que puede usar en su día a día de forma continua. Ejercicios para –          centrarse en lo esencial, –           para serenarse y encontrar el buen nivel de estrés, –          para aprender a observar el mundo interior, ganando en coherencia –          para desarrollar la creatividad liberándose de algunos condicionantes que limitan –          para concentrar la energía interior y dirigirla a la meta de forma más eficaz Más información en Zen & Management y en info@presenciazen.comcoaching espiritual¿Espiritualidad y empresa? Nos sorprende porque estamos acostumbrados a una cultura que nos corta en trozos, que pide de cada uno de nosotros un “aparentar” y un “saber estar” que implican una máscara que no tiene nada que ver con la realidad personal interna en la mayor parte de los casos. El coaching espiritual es para directivos que tienen un alma despierta y que no desean seguir separando su realidad interior y ética, de su mundo cotidiano en los negocios. La coyuntura actual empuja a encontrar otro modo de hacer negocios, cada cual decide su campo. El ser humano es espiritual por naturaleza. Lo antinatural es cortarse de esa espiritualidad. Ese alejamiento se hace negándose ciertas tendencias, ciertas inclinaciones y sustituyéndolas por modelos que actualmente han demostrado que nos llevan al caos más absoluto: Pérdida de valores, pérdida de objetivos fiables, pérdida de sentido, enriquecimiento extremo de unos pocos y descalabro económico de muchos, reducción de prestaciones sociales duramente conseguidas a lo largo de muchos años… No podemos sustituir la coherencia interior por los resultados. No podemos sustituir la ética por cifras. Hay una vía posible para conjugarlo todo, para vivir en plenitud y que de dicha plenitud surja el verdadero negocio. Para ello, los directivos deben reaprender a estar en contacto consigo mismos, a explorar de qué modo su mundo interno es fuente de gran inspiración y serenidad. Esto no está en absoluto contrapuesto a la realidad del triunfo, sino que está en profundo acuerdo con el verdadero triunfo, aquel que aúna los resultados económicos y los resultados sociales y culturales. Las empresas son pilares para nuestra sociedad. Se necesitan a su frente personas con una conciencia más clara, más acorde con la verdadera realidad, comprendiendo cual es su misión, tanto a nivel personal como social. El directivo que integra mente, emociones, cuerpo y espíritu, está dotado de una fuerza y de un impulso lleno de creatividad que le libera de muchos temores y condicionantes. Es una persona que se abre al nuevo paradigma socio económico.   ¿Qué es el coaching espiritual? Desde una perspectiva no religiosa, en el sentido de desvinculada totalmente de cualquier iglesia o religión, el coaching espiritual acompaña a los directivos a comprender y a vivenciar cómo el reconocimiento y la integración de la espiritualidad natural en la vida cotidiana y en el trabajo les dota de una serie de cualidades muy saludables: –          Mayor coherencia interna –          Mayor serenidad personal –          Más claridad para la toma de decisiones –          Más empatía con sus colaboradores, y por tanto, mejora de la comunicación –          Creatividad para la resolución de conflictos y para encontrar nuevas soluciones   Una sesión de coaching espiritual para directivos ¿En qué consiste concretamente el coaching espiritual para directivos? En acompañar a la persona, de forma individual o en pequeños grupos, a descubrir y desarrollar su fuerza interior. Mediante ejercicios surgidos de las ancestrales técnicas de meditación zen, se trabaja sobre los principios activos de la espiritualidad cotidiana, dotando a la persona con herramientas que puede usar en su día a día de forma continua. Ejercicios para –          centrarse en lo esencial, –           para serenarse y encontrar el buen nivel de estrés, –          para aprender a observar el mundo interior, ganando en coherencia –          para desarrollar la creatividad liberándose de algunos condicionantes que limitan –          para concentrar la energía interior y dirigirla a la meta de forma más eficaz Más información en Zen & Management y en info@presenciazen.comcoaching espiritual ¿Espiritualidad y empresa? Nos sorprende porque estamos acostumbrados a una cultura que nos corta en trozos, que pide de cada uno de nosotros un “aparentar” y un “saber estar” que implican una máscara que no tiene nada que ver con la realidad personal interna en la mayor parte de los casos. El coaching espiritual es para directivos que tienen un alma despierta y que no desean seguir separando su realidad interior y ética, de su mundo cotidiano en los negocios. La coyuntura actual empuja a encontrar otro modo de hacer negocios, cada cual decide su campo. El ser humano es espiritual por naturaleza. Lo antinatural es cortarse de esa espiritualidad. Ese alejamiento se hace negándose ciertas tendencias, ciertas inclinaciones y sustituyéndolas por modelos que actualmente han demostrado que nos llevan al caos más absoluto: Pérdida de valores, pérdida de objetivos fiables, pérdida de sentido, enriquecimiento extremo de unos pocos y descalabro económico de muchos, reducción de prestaciones sociales duramente conseguidas a lo largo de muchos años… No podemos sustituir la coherencia interior por los resultados. No podemos sustituir la ética por cifras. Hay una vía posible para conjugarlo todo, para vivir en plenitud y que de dicha plenitud surja el verdadero negocio. Para ello, los directivos deben reaprender a estar en contacto consigo mismos, a explorar de qué modo su mundo interno es fuente de gran inspiración y serenidad. Esto no está en absoluto contrapuesto a la realidad del triunfo, sino que está en profundo acuerdo con el verdadero triunfo, aquel que aúna los resultados económicos y los resultados sociales y culturales. Las empresas son pilares para nuestra sociedad. Se necesitan a su frente personas con una conciencia más clara, más acorde con la verdadera realidad, comprendiendo cual es su misión, tanto a nivel personal como social. El directivo que integra mente, emociones, cuerpo y espíritu, está dotado de una fuerza y de un impulso lleno de creatividad que le libera de muchos temores y condicionantes. Es una persona que se abre al nuevo paradigma socio económico.   ¿Qué es el coaching espiritual? Desde una perspectiva no religiosa, en el sentido de desvinculada totalmente de cualquier iglesia o religión, el coaching espiritual acompaña a los directivos a comprender y a vivenciar cómo el reconocimiento y la integración de la espiritualidad natural en la vida cotidiana y en el trabajo les dota de una serie de cualidades muy saludables: –          Mayor coherencia interna –          Mayor serenidad personal –          Más claridad para la toma de decisiones –          Más empatía con sus colaboradores, y por tanto, mejora de la comunicación –          Creatividad para la resolución de conflictos y para encontrar nuevas soluciones   Una sesión de coaching espiritual para directivos ¿En qué consiste concretamente el coaching espiritual para directivos? En acompañar a la persona, de forma individual o en pequeños grupos, a descubrir y desarrollar su fuerza interior. Mediante ejercicios surgidos de las ancestrales técnicas de meditación zen, se trabaja sobre los principios activos de la espiritualidad cotidiana, dotando a la persona con herramientas que puede usar en su día a día de forma continua. Ejercicios para –          centrarse en lo esencial, –           para serenarse y encontrar el buen nivel de estrés, –          para aprender a observar el mundo interior, ganando en coherencia –          para desarrollar la creatividad liberándose de algunos condicionantes que limitan –          para concentrar la energía interior y dirigirla a la meta de forma más eficaz Más información en Zen & Management y en info@presenciazen.com
Categoría :

infos

,

psicoterapia

,

Zen & Management

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts Relacionados
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola! Soy Laia. Cuéntame, ¿cómo podría ayudarte?